Muchos hombres se preocupan por el decremento de la testosterona conforme van envejeciendo, pero la edad es sólo una uno de los factores en el cambio de los niveles hormonales.
Tu estilo de vida y tus hábitos tienen mucho que ver.
Estas son las cosas que seguramente haces en tu vida que pueden afectar tus niveles hormonales. La buena noticia es que tienes el poder de hacer cambios para controlar estos factores y mejorar tu salud.
Dormir muy poco
Hay muchos peligros que se derivan de desordenes de sueño en los hombres tales como incremento en el riesgo de ataque al corazón, diabetes, derrame cerebral (tratado por los neurólogos), y problemas psicológicos.
Encima de lo anterior, dormir muy poco también puede decrementar tu testosterona.
Trata de dormir de 7 a 8 horas diarias cuando menos. Si duermes menos, puede resultar en un declive del 10% en tus niveles de testosterona.
Tener un estilo de vida SEDENTARIO
Es importante ejercitarse de forma regular para perder o mantener peso y para alzar naturalmente tus niveles de testosterona.
En lugar de pasartela acostado viendo películas o el futbol todo el fin de semana, sal y practica algún deporte, ve al gimnasio varias veces por semana, obviamente utilizando los artículos ortopédicos necesarios.
Tener sobrepeso y grasa corporal tiene un impacto negativo en las erecciones, fertilidad y los niveles de testosterona.
Levantar pesas con pocas repeticiones y practicar ejercicios de resistencia ha demostrado incrementar los niveles de testosterona de los hombres.
Comer mucho azúcar
Investigadores descubrieron que la ingesta de azúcar puede causar que la testosterona de un hombre disminuya en un 25%. Es bien sabido que los hombres con sobrepeso, que tienen diabetes, o que son pre-diabéticos, son propensos a tener deficiencia en los niveles de testosterona.
Los investigadores aplicaron una prueba de tolerancia a la glucosa a 74 hombres. Esta prueba involucró el consumo de una solución de azúcar y examenes de sangre subsecuentes.
De los 74 hombres, 42 tenían niveles de azúcar normales, 23 tenían resistencia a la insulina y 9 tenían diabetes.
La solución de glucosa disminuyó los niveles de testosterona arriba de un 25% en todos los hombres independientemente de que tuvieran diabetes, pre-diabetes, o niveles normales de azúcar en la sangre.
Los autores del estudio recomendaron que cuando un hombre se haga un examen para revisar los niveles de testosterona, lo hagan en ayunas para obtener un resultado más preciso.
Trata de evitar alimentos altos en azúcar, alimentos procesados, y endulzantes artificiales para hacer una diferencia positiva en tus niveles de testosterona.
No manejar el estrés
Ambos, el estrés mental y físico,incrementan tus niveles de cortisol, lo que suprime la habilidad del cuerpo para producir y utilizar la testosterona. Esta es la razón por la que es importante tomar medida para el manejo del estrés.
Encuentra maneras de relajarte y despejarte, ya sea con ejercicio, un hobby relajante, meditación, yoga, etc.
Conclusión
Estas son las cosas más cotidianas que pueden afectar tus niveles de testosterona. No son todas las cosas que los afectan, sin embargo, está información puede ayudarte a hacer cambios significativos en tu salud masculina.
No descartes esta información.
[…] como antidepresivos pueden disminuir tu libido […]