Ampolla en el glande
Una ampolla en el glande pueden tener una variedad de causas y es importante la evaluación de las ampollas por un médico especialista. Algunas de las posibles causas pueden ser:
- Herpes genital.
- Sífilis.
- Foliculitis.
Algunas causas menos comunes pueden ser:
- Infecciones por levaduras.
- Cáncer.
Causas de ampolla en el glande
Herpes genital
Grupo de ampollas que evolucionan en úlceras dolorosas.
Es una de las causas más comunes causantes de ampolla en el glande. El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual que es causada por un virus y causa ampollas en la zona genital.
Los brotes tienden a desaparecer y aparecer, pero no quiere decir que ya no se presenta la enfermedad. Esta enfermedad es muy contagiosa a una pareja sexual cuando se tienen ampollas, pero incluso sin ampollas o brotes existentes se puede contagiar.
Las ampollas pueden ser dolorosas en algunos casos y pueden exprimirse o romperse y supurar líquido, volviéndose una lesión roja y escamosa. Estos brotes son por lo regular dolorosos.
Cómo se trasmite
El herpes simple tipo 1 se transmite principalmente por contacto oral-oral con el virus que se encuentra en el herpes labial, la saliva y las superficies en o alrededor de la boca y los labios. Sin embargo, también se puede transmitir a los órganos genitales a través del contacto oral-genital, dando lugar a herpes genital.
El herpes simple tipo 2 es una infección generalizada y principalmente de trasmisión sexual. La infección es de por vida y no hay cura. Se trasmite durante las relaciones sexuales, a través del contacto con superficies genitales, la piel, llagas o fluidos de la persona infectada.
Sífilis
Úlceras redondas sin dolor en el pene o en el escroto
La sífilis es otro tipo de enfermedad de transmisión sexual que se manifiesta con la aparición de úlceras sin dolor por lo general, en los genitales, recto, o la boca en las primeras etapas de la infección. Estas ampollas generalmente se curan en cuestión de semana, con o sin tratamiento.
Sin embargo, la sífilis sigue progresando si no se trata la infección. La sífilis puede dañar el corazón, cerebro u otros órganos. La sífilis secundaria puede producir erupciones en todo el cuerpo, característicamente presente en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Cómo se trasmite
Se puede contraer sífilis mediante la trasmisión sexual. Por el contacto directo con una úlcera de sífilis durante el sexo vaginal, anal u oral. La sífilis también puede trasmitirse de una madre infectada a su bebé antes de nacer.
Foliculitis
Es un tipo de infección de la piel causada por la inflamación de los folículos pilosos. Esta es una de las casas más frecuentes que causan ampolla en el glande. Por lo general, es causada por una infección bacteriana o micótica.
La foliculitis no es peligrosa, pero puede causar picazón, dolor y vergüenza. Una infección severa puede causar cicatrices o la pérdida de cabello por ejemplo, si está presente en la cabeza.
Al principio pueden aparecer pequeñas protuberancias rojas o granitos de color blanco alrededor de los folículos del pelo (bolsillos donde crece cada pelo). La infección puede extenderse y convertirse en llagas.
Infecciones por levaduras
Aunque las infecciones por levaduras causadas por un hongo llamado Cándida, son comunes en las mujeres, los hombres también pueden infectarse.
Una infección de levadura masculina generalmente causa enrojecimiento y picazón en la cabeza del glande. En algunos casos, pueden aparecer pequeñas ampollas blancas.
Tener actividad sexual con una mujer que sufre de infección vaginal por levaduras es una de los métodos de infección más común. Pero además, puede ocurrir por el uso de antibióticos o por el uso de condones con un tipo de lubricante.
Cáncer de pene
El cáncer de pene es una causa relativamente rara que causa ampolla en el glande, aunque la detección temprana es de suma importancia. Los síntomas pueden incluir enrojecimiento o irritación en el pene, así como la presencia de una o más ampollas o llagas en el pene.
La causa exacta del cáncer de pene no se conoce, pero hay varios factores de riesgo como:
- Virus del papiloma humano.
- Edad
- Tabaquismo
- Sistema inmune debilitado.
- Tratamiento de la psoriasis.