La cistitis intersticial, también llamada síndrome de vejiga dolorosa, es una condición crónica en el que experimentas presión en la vejiga, dolor en la vejiga y, a veces, dolor pélvico.
La vejiga es un órgano muscular que almacena la orina. La vejiga se expande hasta estar llena y después envía una señal al cerebro para decirle que es momento de orinar.
Esto crea una urgencia para orinar en la mayoría de las personas. Con la cistitis intersticial, estas señales se mezclan. Sientes la necesidad de orinar más seguido con menores cantidades de orina.
La cistitis intersticial la mayoría de las veces afecta a las mujeres y puede tener un impacto fuerte en la calidad de vida.
Aunque no hay un tratamiento que elimine definitivamente la cistitis intersticial, medicamentos y otras terapias puede ofrecer algunas mejoras.
Síntomas
Los signos y síntomas de las cistitis intersticial varían de persona a persona.
Si usted tiene cistitis intersticial, sus síntomas pueden variar con el paso del tiempo. Incluso pueden estallar periódicamente en respuesta a algunos detonantes, tales como la menstruación, sentarse por largos periodos de tiempo, ejercicio y actividad sexual.
Los sígnos y síntomas de la cistitis intersticial incluyen:
- Dolor en la pelvis o entre la vagina y el ano en las mujeres o entre el escroto y el ano en hombres.
- Dolor pélvico crónico.
- Una urgencia persistente de orinar.
- Orinar frecuentemente y en pequeñas cantidades durante el día y la noche. Personas con cistitis intersticial severa pueden orinar hasta 60 veces en un día.
- Dolor y molestia mientras la vejiga se llena y se vacía después de orinar.
- Dolor durante el acto sexual.
La severidad de los síntomas causados por la cistitis intersticial seguido varía. Algunas personas pueden experimentar periodos en que los síntomas desaparecen.
Los síntomas pueden empeorar si una persona con cistitis intersticial adquiere una infección urinaria.
¿Cuándo ver a un médico?
Si usted está experimentando dolor en la vejiga crónico o urgencia para orinar con mucha frecuencia, contacte a su médico.
Causas
La causa exacta de la cistitis intersticial se desconoce, pero muchos factores se entran en juego.
Las personas con cistitis intersticial regularmente tienen un defecto en el epitelio de la vejiga. Una fuga en el epitelio puede permitir que sustancias tóxicas en la orina irriten la pared de la vejiga.
Otros factores sugeridos (aunque todavía sin comprobar) que pueden contribuir a la cistitis intersticial incluyen una reacción autoinmune, herencia, infección y alergia.
Factores de riesgo
Estos factores están asociados con un aumento en el riesgo de padecer cistitis intersticial:
- Su sexo: Las mujeres son diagnósticadas con cistitis intersticial más frecuentemente en comparación con los hombres. Los hombres pueden manifestar cuadros de síntomas casi idénticos a los de la cistitis intersticial, pero frecuentemente están asociados con una inflamación de la glándula prostática.
- Su edad: La mayoría de las personas son cistitis intersticial son diagnósticados en sus 30s o más grandes.
- Tener una enfermedad con dolor chronico: La cistitis intersticial puede asociarse con tener otro desorden de dolor crónico, tal como síntome de intestino irritable o fibromalgia.
Complicaciones
La cistitis intersticial puede resultar en diversas complicaciones, incluyendo:
- Capacidad reducida en la vejiga.
- Menor calidad de vida.
- Problemas sexuales.
- Problemas emocionales.
Preparándose para su cita
Es probable que le pidan que mantenga un diario de evacuaciones de orina por algunos días para registrar información. El diario puede incluir información como: qué tan seguido orina y la cantidad y el tipo de líquidos que consume.
Para más pruebas, usted puede ser referido con un especialista en problemas urinarios (urólogo) o desordenes urinarios en mujeres (uroginecóloga).
¿Qué puede hacer?
Para aprovechar al máximo su cita con el médico, puede preparar lo siguiente:
- Escriba los síntomas que está experimentando.
- Haga una lista de los medicamentos, vitamina u otros suplementos que tome.
- Pídale a un miembro de su familia que vaya con usted.
- Llévese algo para tomar notas con usted.
- Prepara una lista de preguntas para hacerle a su doctor.
Para la cistitis intersticial, algunas preguntas básicas que puede hacer son:
- ¿Los síntomas se irán en algún momento?
- ¿Qué tipo de pruebas voy a necesitar?
- ¿Cambiar mi dieta puede mejorar los síntomas?
- ¿Las medicinas que tomo pueden agravar mi situación?
- ¿Existen medicamentos que me ayudarán a suavizar los síntomas?
- ¿Necesitaré cirugía?
Asegúrese de entender lo que el doctor le dice. No dude en pedirle a su doctor que repita la información o en hacer más preguntas para tener una idea más clara sobre su problema.
¿Qué esperar del doctor?
Preparese para contestar preguntas de su doctor. Preguntas potenciales que su doctor podría hacer son:
- ¿Qué tan seguido usted siente la urgencia de orinar de un minuto a otro?
- ¿Usted siente la urgencia de orinar inmediatamente después de que ya orinó?
- ¿En algún momento usted orina antes de dos horas posteriores a haber orinado por última vez?
- ¿Se despierta en la noche a orinar?
- ¿Tiene usted dolor o siente ardor su vejiga?
- ¿Siente dolor en su abdomen o pelvis?
- ¿Es sexualmente activo en la actualidad?
- ¿Qué tanto lo molestan sus síntomas?
Exámenes y diagnóstico
Los siguientes pueden ser de ayuda para el diagnóstico de la cistitis intersticial:
- Historial médico y un diario con el comportamiento de la vejiga.
- Exámen pélvico.
- Análisis de orina.
- Análisis de sensibilidad.
- Examen de potasio.
- Cistoscopia.
- Biopsia.
Tratamiento
No existe un solo tratamiento que elimine totalmente los signos y síntomas de la cistitis intersticial, y ningún tratamiento funciona para todos. Puede que necesite varios tratamiento o combinaciones de tratamientos antes de encontrarle el indicado para aliviar su problema.
Terapia física
Trabajar con un terapeuta físico puede aliviar el dolor pélvico asociado con la delicadeza muscular o anormalidades musculares en su suelo pélvico.
Medicamentos orales
Medicamentos orales que pueden mejorar los síntomas de la cistitis intersticial incluyen:
- Medicamentos anti-inflamantorios no esteroidales, tal como ibuprofeno o naproxen. Esto para aliviar el dolor.
- Antidepresivos tricíclicos, tal como la amitriptilina e imipramina, para ayudarle a relajar la vejiga y otros dolores.
- Antihistamínicos, tal como la loratadina, que reduce la urgencia y la frecuencia para orinar.
- Pentosan, que está aprovado por la FDA para tratar la cistitis intersticial. No se sabe como funciona pero puede ayudar a restablecer la superficie interna de la vejiga, lo que protege la pared de la misma contra sustancias toxicas de la orina que la puedan irritar. Puede tardar de 2 a 4 meses en notar mejoras en el dolor.
Estimulación de nervios
Las técnicas de estimulación de nervios incluyen:
- Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea. Ayudan a aliviar el dolor pélvico y, en algunos casos, reduce la frecuencia para orinar.
- Estumulación de nervios orinarios. Ayuda para reducir la urgencia para orinar asociada con la cistitis intersticial.
Medicamentos introducidos en la vejiga
Con este método, el médico introduce medicamento (dimetil sulfoxido) en la vejiga a través de un delgado tubo (catéter) insertado a través de la uretra. La solución introducida es a veces una mezcla de medicamentos, tal como anestesia local, y se mantiene en la vejiga por 15 minutos. Después, usted orina para expulsar la solucion.
Puede recibir el tratamiento de dimetil sulfoxido semanalmente por seis a ocho semanas.
Cirugía
Los médicos rara vez usan cirugía para tratar la cistitis intersticial porque remover una parte de la vejiga no alivia el dolor y puede llevar a otras complicaciones. Personas con dolor severo o aquellos que puedan retener muy poca orina son posibles candidatos a cirugía. Esto se da cuando otros tratamientos han fracasado.
Las opciones quirúrgicas incluyen:
- Fulguracion: Involucra la inserción de instrumentos a través de la uretra para quemar úlceras que puedan estar presentes por la cistitis intersticial.
- Resección: Este es otro método mínimamente invasivo que involucra la inserción de instrumentos a través de la uretra para cortar cualquier úlcera.
- Aumento de la vejiga: En este procedimiento, los cirujanos remueven la porción dañada de la vejiga y la reemplazan con una parte del colon. Sin embargo, el dolor puede continuar y algunas personas necesitan vaciar su vejiga con un catéter varias veces al día.
Estilo de vida y remedios caseros
Algunas personas con cistitis intersticial encuentran alivio de los síntomas con estas estrategias:
- Cambios dietarios: eliminar o reducir alimentos en su dieta que son potenciales a irritar la vejiga puede ayudar a aliviar las molestias de la cistitis intersticial. Los irritantes comunes de la vejiga son: Bebidas carbonatadas, cafeína, productos cítricos y alimentos que contengan vitamina C. También considere evitar alimentos similares como tomates, alcohol y especias. Endulzantes artificiales también puede agravar los síntomas en algunas personas.
- Entrenamiento de vejiga: El entrenamiento de vejiga incluye orinar cada cierto tiempo. Usted empieza orinando en ciertos intervalos de tiempo. Después, gradualmente trata de esperar un poco más entre cada intervalo.
Estas medidas de cuidado personal también pueden ayudar:
- Utilizar ropa olgada.
- Reducir el estrés.
- Dejar de fumar.
- Ejercicio.
Medicina alternativa
Dos terapias complementarias y alternativas han mostrado ciertos resultados para tratar la cistitis intersticial. Estas terapias son:
- Imaginación guiada. Esta terapia emplea la visualización y sugestiones directas para que usted se imagine el alivio, con la esperanza de que el cuerpo siga las sugestiones mentales.
- Acupuntura. Durante una sesión de acupuntura, el practicante acomoda numerosas agujas en su piel en puntos específicos de su cuerpo. De acuerdo con la medicina tradicional china, las agujas acomodadas en los lugares precisos ayudan a reducir el dolor y otros síntomas tratando de rebalancear el flujo de la energía de la vida.
Estos tratamientos no han sido bien estudiados para la cistitis intersticial, por lo que debe usted asegurarse de discutir estas terapias con su doctor.
Apoyo y ayuda
La cistitis intersticial puede tener un profundo y adverso efecto en su calidad de vida. Apoyo de la familia y amigos es importante. Sin embargo, debido a que la condición es un problema urinario, usted puede encontrarlo como un tema muy difícil de compartir.
Busque un médico que se preocupe por su calidad de vida al igual que por su condición. Busque a alguien que lo ayude a aliviar la frecuencia urinaria, la urgencia y el dolor de la vejiga.
Usted también puede buscar algún grupo de apoyo. Un grupo puede proporciorle información útil y ayudarle a combatir el aspecto emocional. Pregúntele a su doctor por información con respecto a grupos de apoyo o busque asociaciones de cistitis intersticial en internet.
[…] de tu vejiga, más daño puede hacerle. Retener la orina puede llevar a infecciones urinarias como infección de vejiga o cáncer de […]