• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Blog del Dr. Juan Antonio Acuña

Urólogo Dr. Juan Acuña

  • Blog
  • Blog
Banner

Disfunción erectil: Causas y tratamientos

disfunción eréctil

julio 30, 2013 By //  by juanantonioacuna

disfunción eréctil

Tabla de contenidos

  • Definición.
  • Causas.
  • Síntomas.
  • Diagnóstico.
  • Tratamiento.
  • Terapias para Erecciones Asistidas.

Definición

La disfunción eréctil es una alteración sexual caracterizada por la inhabilidad para tener o mantener una erección del pene durante el acto sexual.

La erección del pene es un efecto hidráulico de la sangre, la cual entra y es retenida por cuerpos similares a una esponja dentro del pene.  Este proceso regularmente es por una excitación sexual y posteriormente las señales son transmitidas desde el cerebro hasta los nervios del pene para generar la erección.

[↑ Regresar a la tabla de contenidos]

Causas de la disfunción eréctil

Las causas más comunes de la disfunción eréctil son:

  • Consumo de fármacos (antidepresivos y nicotina son los más comunes).
  • Trastornos del tejido cavernoso  (como la enfermedad de Peyronie).
  • Causas neurogénicas (problemas neuronales tratados por un neurólogo).
  • Causas cardiovasculares(problemas tratados por cardiólogos).
  • Causas psicológicas como ansiedad, estrés, desórdenes mentales, problemas psicológicos y pensamientos negativos.
  • Cirugías. Algunas intervenciones quirúrgicas implican remover algunas estructuras necesarias para la erección.
  • Edad. La disfunción eréctil es cuatro veces más frecuente en hombres de 60 años que en hombres de 40.
  • Problemas del riñón.
  • Enfermedades como la diabetes y esclerosis múltiple. Aunque no se han probado estas dos causas como sospechosos definitivos de la disfunción eréctil, son tomadas en cuenta debido a que ambas provocan problemas en el flujo de la sangre y el sistema nervioso.
  • Ingesta de agua contaminada por arsénico.
  • Estilo de vida: el cigarro es una de las principales causas de la disfunción eréctil. Fumar  causa impotencia porque a la larga provoca estrechamiento de las arterias.

Las principales causas orgánicas de la disfunción eréctil son enfermedades cardiovasculares y diabetes, problemas neurológicos, insuficiencia hormonal o efectos secundarios por ingesta de fármacos.

La disfunción eréctil también es una complicación común de los tratamientos para cáncer de próstata, incluyendo la prostatectomía y la destrucción de la próstata por radiación externa. La próstata no es necesaria para alcanzar una erección.

[↑ Regresar a la tabla de contenidos]

Consultas en Monterrey

Si estás en Monterrey y estás teniendo un problema con la condición mencionada en este artículo, contáctanos para agendar una cita.

Tel: Toca para llamar:  8225 8006

Síntomas de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil es caracterizada por la repetida inhabilidad para tener o mantener una erección.

[↑ Regresar a la tabla de contenidos]

Diagnóstico de la disfunción eréctil

Para tener un diagnóstico preciso, su médico deberá realizar una historia clínica para verificar la existencia de algún antecedente médico, quirúrgico, psicológico, social, traumático o sexual que pueda estar generando la disfunción eréctil o que esté relacionado con ella.

También le realizará un examen físico para ver si existe alguna anormalidad palpable que esté causando la disfunción eréctil.

Los exámenes o aspectos en los que su médico urólogo se podría apoyar para obtener un diagnóstico preciso son:

  • Revisión de los niveles de testosterona.
  • Revisión de los niveles de prolactina.
  • Rigidez y entumecimiento nocturno del pene. Si usted tiene problemas de disfunción eréctil pero sigue teniendo erecciones nocturnas, es probable que su problema sea psicológico, ya que este indicio la mayoría de las veces descarta la existencia de un problema fisiológico.
  • Combinación de inyección intracavernosa  y estimulación física del pene.
  • Ultrasonido dúplex/Doppler del pene.
  • Revisión del flujo arterial.
  • Cavernosometría.
  • Cavernosografía.
  • Arteriografía epigástrica.
  • Revisión de presión arterial sistólica del cuerpo cavernoso.
  • Cuestionarios.
  • Otros tests – psicológicos, neurológicos, etc.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]

Tratamiento de la disfunción eréctil

Importante: Antes de iniciar con cualquier terapia para la disfunción eréctil, su médico debe evaluar si padece algún problema cardiovascular.

Recomendaciones generales

  • No fumar.
  • Mantener el peso ideal según estatura y complexión física.
  • No tomar alcohol en exceso.
  • Si usted toma algún medicamento que pueda estar provocando disfunción eréctil, debe considerar un cambio de medicación.
  • Optimizar el tratamiento para la diabetes, hipertensión y problemas del corazón (en caso de padecer alguno de estos).

Tratamientos

Después de identificar la causa precisa de la disfunción eréctil se procede al tratamiento específico para dicha causa: (DE = Disfunción Eréctil)

  • DE psicológica: Se sugiere una terapia psicológica.
  • DE neurogénica: Tratamiento farmacológico.
  • DE por problemas arteriales:  Revascularización arterial (intervención quirúrgica).
  • DE por falla renal: Dependiendo del caso, el problema pueda resolverse tras un transplante de riñón o a través de un tratamiento farmacológico. Hay que tener cuidado con las dosis de los medicamentos si usted padece problemas renales fuertes.
  • DE por prostatectomía radical: Rehabilitación física de pene.
  • DE por niveles bajos de testosterona: Administración de testosterona.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]

Terapias para Erecciones Asistidas

Existen alternativas que no funcionan precisamente como un tratamiento, si no como una solución de apoyo para generar erecciones. Entre estas alternativas están:

Inhibidores de enzimas: Los inhibidores de enzimas no ayudan a iniciar una erección, pero cuando una erección se presenta, estos fármacos la hacen más fuerte.

Medicamento aplicado directamente en la uretra: Este tipo de medicamento hará que después de 5-20 minutos de habérselo administrado, una erección se manifestara.

Inyecciones intracavernosas (sobre el pene): Este tipo de inyecciones se utiliza sobre todo en pacientes en los que los medicamentos orales no produjeron mejoras. La inyección la realiza el propio paciente y debe someterse a un examen médico cada tres meses. Es indolora.

Dispositivo cilíndrico que se acomoda sobre el pene. Se arroja aire desde el cilindro, causando que la sangre fluya en el pene. Cuando se consigue la erección, un anillo debe colocarse en la base del pene para mantener la erección.

Prótesis de pene: Las prótesis de pene requieren una implantación quirúrgica. Algunos pacientes ciertos medicamentos en combinación con la prótesis para ayudar a tener más firmeza durante el acto sexual. La prótesis no afecta la sensación de satisfacción.

[↑ Regresar a la tabla de contenidos]

archivado en:Enfermedades

Previous Post: «Varicocele-ultrasonido Varicocele: Guía para el paciente
Next Post: Infección urinaria: Guía Para el Paciente Infección urinaria.»

Interacciones del Lector

Trackbacks

  1. ¿Porqué no se me para? - Urología Médica Monterrey Urología Médica Monterrey dice:
    mayo 7, 2014 a las 6:47 PM

    […] probable que no sea así. La mayoría de los casos de disfunción eréctil son causados por problemas físicos o una combinación de factores físicos y […]

  2. Hombres, deben dejar de fumar a la de ya… Aquí el porqué - UMM dice:
    mayo 29, 2014 a las 9:58 PM

    […] Los hombres que fuman una cajetilla diaria tienen un aumento de 60%  en el riesgo de padecer disfunción eréctil. […]

  3. 10 formas de prevenir la disfunción eréctil - Urología Médica Monterrey dice:
    julio 10, 2014 a las 6:00 PM

    […] disfunción eréctil se vuelve más común conforme un hombre crece. Pero no es una parte necesaria del crecimiento en […]

  4. 5 alimentos que aumentan tu líbido - Urología Médica Monterrey dice:
    agosto 7, 2014 a las 6:13 PM

    […] beneficios a la salud de la citrulina para los hombres incluye mejoría para la disfunción eréctil, menos fatiga e incremento en la […]

  5. 10 asesinos del impulso sexual en hombres - Urología Médica Monterrey dice:
    agosto 15, 2014 a las 3:50 PM

    […] estás teniendo problemas sexuales en tu relación tales como disfunción eréctil o una baja líbido, trabajar en algunos de los asesinos del impulso sexual en hombres puede […]

  6. 10 Formas de Combatir el Estrés dice:
    septiembre 18, 2014 a las 9:37 PM

    […] El estrés no está solo en tu cabeza. El estrés también afecta tu cuerpo entero, y si no tratas de combatir el estrés correctamente, puede derivar en problemas de salud crónicos, afectar tu sueño, disminuir tu testosterona, y contribuir a la disfunción eréctil. […]

  7. Las mejores verduras para la salud sexual - UMM dice:
    diciembre 15, 2014 a las 12:02 PM

    […] estás teniendo problemas con la disfunción eréctil, podrías necesitar consumir a una buena dosis de […]

  8. 8 funciones asombrosas de la glándula prostática - Urología Médica Monterrey dice:
    diciembre 29, 2014 a las 3:32 PM

    […] estos nervios se dañan, entonces es una garantía de que se padecerá de disfunción eréctil. Este es el porqué de muchos procedimientos médicos en la próstata (cirugía o radiación) […]

  9. 5 comidas que causan disfunción eréctil - UMM dice:
    enero 5, 2015 a las 4:00 PM

    […] hacer esto, es mejor evitar comidas que pueden causar o contribuir con la disfunción eréctil, así como los contaminantes del ambiente y químicos que también pueden afectar la salud sexual […]

  10. Cáncer de próstata - Urología Médica Monterrey dice:
    marzo 19, 2015 a las 6:03 PM

    […] Disfunción eréctil. […]

  11. El sexo y la falta de aire - Urología Médica Monterrey dice:
    septiembre 2, 2015 a las 10:14 AM

    […] que algunos cambiaos en tu vida sexual son parte de envejecer y no debido a tu condición pulmonar. Erecciones menos potentes y orgasmos retrasados son normales de medianas edades en […]

  12. Disfunción eréctil : Causas y Tratamientos – Urología Especializada dice:
    marzo 11, 2016 a las 8:22 PM

    […] Definición. […]

  13. Implante de pene – Urología Especializada dice:
    marzo 11, 2016 a las 8:30 PM

    […] implante de pene es un dispositivo que se coloca dentro del pene para permitir que los hombres con disfunción eréctil tengan una […]

Barra lateral Primaria

Dr. Juan Antonio Acuña

Dr. Juan Antonio Acuña

El Dr. Juan Antonio Acuña es un especialista en urología certificado que puede atender padecimientos del sistema urinario y los órganos reproductivos del hombre; además de contar con una alta especialidad en Endourología que le permite ofrecer una atención y tratamiento avanzado de piedras en el riñón y condiciones de la próstata a través de cirugías de mínima invasión (sin bisturí).

Site Footer

Tarjetas

Urología Médica Monterrey 2019 - por GrowMedical