Tabla de contenidos
- Observaciones importantes.
- Definición
- Causas
- Síntomas que pueden acompañar al dolor al orinar
- Cuándo contactar al médico
- Preparándose para la cita
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Prevención
Observaciones importantes
Las ganas de orinar frecuentemente puede ser síntoma de problemas serios como hiperplasia prostática benigna, cáncer, infección de las vías urinarias, piedras en el riñón, entre otras cosas.
Es importante que acudas con un urólogo lo antes posible para que te revise y que puedas descartar cualquier condición seria que pueda afectarte gravemente.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Definición
Orinar frecuentemente es la necesidad de orinar más seguido de lo que es normal para usted. La cantidad de orina puede ser menos a lo normal, igual a lo normal o más de lo normal.
Orinar frecuentemente puede ser un problema que lo afecta día y noche, o puede ser un problema que solo le afecte en la noche (nicturia).
Además de ser un signo de una condición médica, orinar frecuentemente puede afectar su sueño, trabajo y bienestar general.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Causas
Orinar frecuentemente puede ser causado por condiciones afectando el tracto urinario en cualquier nivel. El tracto urinario incluye los riñones, los tubos que conectan los riñones con la vejiga (uréteres), la vejiga, y el tubo por el que sale la orina desde la vejiga (la uretra).
Muchos factores puede causar el orinar frecuentemente, tales como:
- Infección, enfermedad o lesión en la vejiga.
- Condiciones que incrementan la condición de orina.
- Cambios en los músculos, nervios u otros tejidos que afecten la función de la vejiga.
- Ciertos tratamientos del cáncer.
- Fármacos o bebidas que incrementan la producción de orina.
Enfermedades específicas, condiciones u otros factores que pueden tener como consecuencia el orinar frecuentemente incluyen:
- Cáncer de vejiga.
- Piedras en la vejiga.
- Cambio en la función del riñón.
- Cistocele.
- Problema de diabetes.
- Diuréticos.
- Consumo excesivo de alcohol o cafeína.
- Cistitis intersticial.
- Infección en el riñón.
- Vejiga activa.
- Embarazo.
- Agrandamiento de la glándula prostática.
- Prostatitis.
- Terapia de radiación afectando a la pelvis o el abdomen bajo.
- Diabetes tipo 1.
- Diabetes tipo 2.
- Incontinencia urinaria.
- Infección urinaria.
Síntomas que lo pueden acompañar
Dependiendo de la condición que esté causando el orinar frecuentemente, usted puede experimentar otros síntomas urinarios, tales como:
- Dolor al orinar.
- Una fuerte urgencia para orinar.
- Dificultad al orinar.
- Pérdida del control de la vejiga.
- Color en la orina.
Cuando ver a un doctor
Debido a que muchas condiciones diferentes pueden causar el orinar frecuentemente, es importante tener un diagnóstico pronto y el tratamiento apropiado. Vea a su doctor si usted está orinando más frecuente de lo normal y si:
- No hay causa aparente, tal como ingerir más líquidos de lo normal.
- El problema interrumpe su sueño o actividades cotidianas.
- Usted experimenta otros problemas urinarios o síntomas de preocupación.
Vea a su doctor tan pronto como sea posible si usted padece de orinar frecuentemente además de estos signos o síntomas:
- Sangre en la orina.
- Orina roja u obscura.
- Dolor al orinar.
- Dolor en el costado (dolor en el riñón), en el abdomen bajo o en la ingle.
- Una fuerte urgencia para orinar.
- Pérdida del control de la vejiga.
- Fiebre.
Problemas en el tracto urinario pueden causar estos signos o síntomas, pero también otras enfermedades y condiciones muy serias. Busque ayuda médica para encontrar qué esta causando el orinar frecuentemente y cómo tratarlo.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Preparándose para la cita
Es probable que veas primero a tu médico familiar. En algunos casos, puedes ser referido inmediatamente a un doctor que se especializa en desórdenes del tracto urinario (urólogo).
La siguiente información puede ayudarte a prepararse para tu cita:
- Manténte al tanto de restricciones previas a la cita. En el momento que hagas una cita, asegúrate de preguntar si hay algo que necesitas hacer de antemano para prepararte para pruebas y diagnóstico.
- Escribe todos los síntomas que has experimentado, incluyendo cualquiera que parezca que no está relacionado a la razón por la que estás programando una cita.
- Haz una lista de tu información médica principal, incluyendo cualquier otra condición por la que hayas sido o estés siendo tratado, nombres de medicamentos, vitaminas o suplementos que estés tomando.
- Considera preguntas para hacerle a tu doctor y escríbelas. Lleva un papel para hacer notas y un bolígrafo para escribir información mientras tu doctor te aclara sus preguntas.
Algunas preguntas que puedes hacerle a tu doctor incluyen:
- ¿Cuál es la posible causa de mis síntomas?
- ¿Qué tipo de pruebas necesito?
- ¿Estas pruebas necesitan una preparación especial?
- ¿Mi condición es temporal?
- ¿Necesitaré tratamiento?
- ¿Qué tratamientos hay disponibles?
- ¿Lo puede cubrir mi seguro de gastos médicos?
- Tengo otros problemas de salud, ¿Cómo puedo lidiar con ellos en conjunto?
- ¿Tiene material o información que pueda revisar en mi casa? ¿Me recomienda visitar algún sitio web para revisar información?
Además de estas preguntas, no dudes en hacer las que se te vayan ocurriendo para entender mejor su situación.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Pruebas y diagnóstico
Tu doctor realizará pruebas para determinar qué está causando que tus ganas de orinar frecuentemente.
Te hará preguntas como:
- ¿Cuando comenzó a aparecer este síntoma?
- ¿Qué tan frecuente orinas?
- ¿Que otros síntomas estás experimentando?
- ¿Has tenido fiebre también?
- ¿Segregas algún líquido en la orina?
- ¿Presentas un aroma anormal en la orina?
- ¿Has notado sangre en la orina?
- ¿Tienes salpullido o comezón en el área genital?
- ¿Qué medicamentos estás tomando?
- ¿Estás embarazada o podrías estarlo?
- ¿Has tenido anteriormente alguna infección en la vejiga?
- ¿Eres alérgico a algún medicamento?
Además de estas preguntas, es probable que el doctor analice tu historia clínica y te haga un examen físico detallado.
Pruebas y exámenes que puede pedirte el doctor son:
- Pruebas de orina. Es muy probable que tu doctor te pida una muestra de orina para revisar la presencia de bacterias y sangre.
- Ultrasonido. Si las pruebas son negativas, es probable que necesites un ultrasonido abdominal o pélvico para revisar si hay algo anormal en tu vejiga.
- Cistoscopia. Si el ultrasonido no permite ver nada concluyente, tu doctor puede pedirte otras pruebas más invasivas como una cistoscopia, para checar la presencia de tumores u obstrucciones.
Tratamiento
El tratamiento para tus ganas de orinar frecuentemente dependerá de la causa.
Tu doctor primero tratará la condición primaria responsable de las ganas de orinar frecuentemente. Si existe alguna infección en las vías urinarias, tu doctor prescribirá antibióticos para eliminarla.
Los medicamentos que controlan los espasmos musculares en la vejiga pueden ayudarte a reducir la incontinencia urinaria o pérdida del control de la vejiga.
Tu doctor también puede sugerirte hacer ejercicios pélvicos como los Kegels o entrenamiento de control de vejiga para ayudar a retrasar la orina.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]Prevención
Hay algunas cosas que puedes hacer para reducir la probabilidad de desarrollar las ganas de orinar frecuentemente. Tu mejor opción es:
- Dejar de fumar.
- Mantener un peso saludable.
- Limitar la cantidad de cafeína que consumes.
- Limitar la cantidad de alcohol que consumes.
El estreñimiento también pueden contribuir para tener ganas de orinar frecuentemente al poner presión en la vejiga. Para evitar el estreñimiento, incrementa tu consumo de fibra en los alimentos.
También, pídele a tu doctor para que te instruya en la forma correcta de realizar los ejercicios pélvicos de Kegel. Estos pueden fortalecer tu suelo pélvico.
Si desarrollas el síntoma de orinar frecuentemente, ve con un médico para que revise si padeces de alguna infección del tracto urinario o alguna otra condición.
[↑ Regresar a la tabla de contenidos]
[…] de vejiga o empeorar una prostatitis. Si sientes dolor en la vejiga, incontienencia urinaria, o urgencia para orinar después consumir alimentos ácidos, puedes dejar de consumir esos alimentos para ver si tus […]