La necesidad de orinar mucho en la noche es denominada nicturia. Es distinta a la enuresis, en la que la persona no despierta pero la vejiga se vacía de cualquier manera (mojar la cama). Orinar mucho en la noche (nicturia) es una causa común para perder el sueño, especialmente en los adultos.
La mayoría de las personas sin nicturia pueden dormir de 6 a 8 horas sin tener que orinar. Algunos investigadores creen que un evento de orina en la noche se mantiene dentro de los límites; dos o más eventos por noche están asociados con fatiga. Pacientes con severa necesidad de orinar mucho en la noche (nicturia) pueden levantarse cinco o seis veces durante la noche para ir al baño.
Orinar mucho en la noche es regularmente un síntoma de otras condiciones médicas las cuales incluyen infección urológica, un tumor en la vejiga /próstata ó desórdenes afectando el control del esfínter. También es común en personas con problemas del corazón o del riñón, diabetes mellitus mal controlados o diabetes insípida. Diabetes, embarazos o medicaciones diuréticas también están asociados con orinar mucho en la noche (nicturia).
La nicturia se vuelve común con la edad. Conforme crecemos, nuestro cuerpo produce en menor cantidad cierta hormona anti-diurética que ayuda a retener fluidos. Con la disminución en la concentración de esta hormona, producimos más orina en la noche. Otra razón de la nicturia en la gente mayor es que la vejiga tiende a perder su capacidad de retención con la edad. Finalmente, la gente grande es más propensa a sufrir problemas médicos que derivan en problemas con la vejiga.
Síntomas que acompañan la nicturia
- Orinar excesivamente.
- Orinar frecuentemente.
- Urgencia para orinar.
- Orina reducida.
La nicturia puede resultar en que el reloj biológico de una persona para orinar cambie su patrón hacia horas nocturas. A veces, la nicturia simplemente es el resultado de beber demasiados líquidos, especialmente bebidas con cafeína, antes de dormir.
Tratamiento
Si usted tiende a orinar mucho en la noche, consulte a un médico urólogo tan pronto sea posible y siga sus recomendaciones. Puede ser útil llevar un diario de las veces que orina y la cantidad de orina que expulsa para llevarlo con el médico. También lleve un control de sus hábitos de sueño así como de fatiga que pueda estar experimentando en el día.
Después de una evaluación inicial, su doctor podría recetarle medicamentos y solicitar algunas de las siguientes pruebas:
- Exámenes de orina.
- Cistometría.
- Tests neurológicos.
- Ultrasonido.
- Incluso podrían referirlo a una clínica del sueño.
- Consuma las cantidades de líquidos que ingiere regularmente pero hágalo en horas tempranas en el día. Corte TODOS los líquidos en las últimas dos horas antes de dormir, especialmente alcohol, café o té, ya que estos pueden estimular la producción de orina.
- Lleve un diario de cuánto toma, qué toma y cuándo. Esto puede ser muy útil para identificar situaciones que puedan empeorar sus ganas de orinar por la noche (nicturia).
- Aunque no hay pruebas científicas sobre su efectividad, algunas personas creen que las medicinas homeopáticas, la hipnosis o la acupuntura pueden beneficiar. Asegúrese de buscar ayuda de un profesional.
Recomendaciones para evitar orinar mucho en la noche
- Consuma las cantidades de líquidos que ingiere regularmente pero hágalo en horas tempranas en el día. Corte TODOS los líquidos en las últimas dos horas antes de dormir, especialmente alcohol, café o té, ya que estos pueden estimular la producción de orina.
- Lleve un diario de cuánto toma, qué toma y cuándo. Esto puede ser muy útil para identificar situaciones que puedan empeorar sus ganas de orinar por la noche (nicturia).
- Aunque no hay pruebas científicas sobre su efectividad, algunas personas creen que las medicinas homeopáticas, la hipnosis o la acupuntura pueden beneficiar. Asegúrese de buscar ayuda de un profesional.