Tabla de contenidos
- Observaciones importantes.
- Definición.
- ¿De dónde proviene la sangre?
- Síntomas que pueden acompañar la hematuria.
- Causas.
- Cuándo ver a un médico.
- Preparándose para la cita.
- Factores de riesgo.
- Pruebas y diagnóstico.
- Tratamiento.
- Prevención.
Observaciones importantes
La mayoría de las veces, la sangre en la orina no es un motivo de alarma grave. Sin embargo, en algunas ocasiones es signo de una condición médica seria y, por ende, NO DEBE SER IGNORADO.
Todos los casos de sangre en la orina deben ser evaluados por un urólogo que pueda hacer pruebas y un diagnóstico para determinar la causa exacta detrás del síntoma.
[↑Regresar a la tabla de contenido]Definición
Ver sangre en la orina puede provocar ansiedad. Mientras que en muchas situaciones hay causas benignas, la sangre en la orina también puede indicar un problema serio.
La sangre en la orina puede hacer que se vea color rosa, roja o marrón.
La sangre que puedes ver en la orina se llama hematuria “franca” o “gruesa”. La sangre en la orina que puede verse únicamente bajo microscopio se conoce como hematuria “microscópica” y se encuentra cuando tu doctor hace pruebas de orina.
De cualquier manera, es importante determinar la razón del sangrado.
El tratamiento depende de la causa.
[↑Regresar a la tabla de contenido]¿De dónde proviene la sangre?
La sangre en la orina puede venir de los riñones, donde la orina es producida. También puede venir de otras estructuras del tracto urinario, tales como:
- Uréter (tubo que va desde los riñones hasta la vejiga).
- Vejiga (órgano donde se almacena la orina).
- Uretra (el tubo que va desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo).
Síntomas que pueden acompañar la hematuria
Se necesita muy poca sangre para darle color a la orina y el sangrado usualmente no es doloroso. Si estás orinando coágulos, éso puede ser doloroso.
La hematuria puede ocurrir sin síntomas que la acompañen. Sin embargo, algunas de sus causas están asociadas con otros síntomas que varían de gravedad moderada a severa.
Estos pueden incluir:
- Ardor y dolor al orinar.
- Irritabilidad y poco apetito.
- Urgencia para orinar.
- Necesidad persistente para orinar.
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Dolor en el costado o sensasión de dolor en el riñón.
- Dolor en la espalda baja.
- Dolor abdominal.
- Dolor pélvico.
- Dificultad para orinar.
- Debilidad.
- Alta presión sanguínea.
- Inflamación del cuerpo.
Causas de la hematuria
En la hematuria (sangre en la orina) tus riñones (u otras partes de tu tracto urinario) permiten que las células sanguíneas se fuguen hacia la orina.
Distintos problemas pueden causar esta fuga, incluyendo:
- Infecciones del tracto urinario. Las infecciones del tracto urinario regularmente se dan cuando bacterias entran en tu organismo a través de la uretra y se multiplican en tu vejiga. Los síntomas pueden incluir unas persistentes ganas de orinar, dolor y sensación de ardor al orinar, y un olor intenso en la orina. Para algunas personas, especialmente adultos mayores, el único signo de enfermedad puede ser sangre microscópica.
- Infecciones del riñón. Las infecciones del riñón pueden ocurrir cuando bacteria entra en tus riñones desde el torrente sanguíneo o cuando viajan desde los uréteres hacia tus riñones. Los signos y síntomas son similares a los de las infecciones del tracto urinario, aunque las infecciones del riñón tienden más a causar fiebre y dolor de costado.
- Piedras en el riñón o en la vejiga. Los minerales en la orina concentrada aveces se precipitan y se juntan, formando cristales en las paredes de tus riñones o vejiga. Con el tiempo, los cristales se pueden transformar en piedras pequeñas y duras. Las piedras generalmente no duelen, y probablemente no sabes que las tienes hasta que te causa un bloqueo o cuando viajan a través de tu tracto urinario. Las piedras pueden causar un dolor extremo, así como también pueden causar un sangrado franco y microscópico.
- Agrandamiento de próstata. La glándula prostática (localizada justo debajo de la vejiga y rodeando la parte superior de la uretra) seguido comienza a crecer cuando los hombres se acercan a su edad media. Cuando la glándula se agranda, se comprime la uretra, bloqueando parcialmente el flujo de orina. Los signos y síntomas de una próstata agrandada (hiperplasia prostática benigna) incluyen dificultad para orinar, una urgente y persistente necesidad de orinar, y sangre en la orina. También una infección de la próstata puede causar los mismos signos y síntomas.
- Enfermedades del riñón. Sangrado microscópico en la orina es un síntoma común de glomerulonefritis, lo cuál causa la inflamación del sistema de filtrado de los riñones. La glomerulonefritis puede ser parte de una enfermedad sistémica, tal como la diabetes, o puede suceder por sí misma. Puede ser desatada por infecciones virales o de estreptococo, enfermedades de los vasos sanguíneos, y problemas inmunes tal como la nefropatía por IgA, la cuál afecta pequeños vasos capilares que filtran la sangre hacia los riñones.
- Cáncer. Sangre en la orina visible puede ser un signo de cáncer de próstata, riñón o vejiga. Desafortunadamente, puede que no tengas otros síntomas en etapas tempranas cuando este tipo de cánceres pueden tratarse con menor dificultad.
- Desórdenes hereditarios. La anemia de células falciformes (un defecto hereditario de hemoglobina en las células de sangre roja) puede ser la causa de sangre en la orina. También puede ser el síndrome de Alport, que afecta a membranas filtro de los riñones.
- Lesión de riñón. Una hemorragia u otro tipo de lesión en los riñones por algún accidente o por deportes de contacto puede causar una sangre en la orina fácilmente visible.
- Medicamentos. El medicamento anti-cáncer ciclofosfamida y la penicilina pueden causar sangre en la orina. Sangre en la orina visible puede ocurrir si tomas un anticoagulante, tal como la aspirina.
- Ejercicio pesado. Aunque sucede con rareza, no es claro porqué el ejercicio pesado puede llevar a manifestar sangre en la orina. Puede estar relacionado con un traumatismo en la vejiga, deshidratación, o el movimiento de sangre que ocurre con el ejercicio aeróbico continuo. Los corredores son los más afectados regularmente, aunque cualquier atleta puede desarrollar un sangrado visible en la orina después de una rutina intensa.
- Consumo de ciertos medicamentos o alimentos.
Cuando ver a un médico
Aunque muchas causas de la hematuria no son serias, es importante ver a un médico en el momento en que note sangre en su orina.
Tenga en mete que algunos medicamentos, tales como laxantes, y ciertos alimentos, incluyendo betabel, bayas, pueden provocar que la orina se torne de color rojo.
Un cambio en el color de la orina causada por fármacos, comida o ejercicio usualmente desaparece después de algunos días. Sin embargo, usted no puede atribuir el color de la orina a medicamentos o ejercicios sin previa asesoría de un profesional médico.
DEBE VER A UN MÉDICO TAN PRONTO NOTE SANGRE EN LA ORINA.
[↑Regresar a la tabla de contenido]Preparándose para la cita
Es probable que usted vea primero a su doctor familiar. En algunos casos, puede ser referido inmediatamente a un doctor que se especializa en desordenes del tracto urinario (urólogo).
La siguiente es información que puede ayudarle a prepararse para su cita y a saber qué puede esperar de su médico.
Lo que puede hacer
- Manténgase al tanto de restricciones previas a la cita. En el momento que haga una cita, asegúrese de preguntar si hay algo que necesita hacer de antemano para prepararse para pruebas y diagnóstico.
- Escriba todos los síntomas que ha experimentado, incluyendo cualquiera que parezca que no está relacionado a la razón por la que está programando una cita.
- Haga una lista de su información médica principal, incluyendo cualquier otra condición por la que haya sido o esté siendo tratado, nombres de medicamentos, vitaminas o suplementos que esté tomando.
- Considere preguntas para hacerle a su doctor y escríbalas. Lleve un papel para hacer notas y un bolígrafo para escribir información mientras su doctor le aclara sus preguntas.
Para la hematuria, algunas preguntas para hacerle a su doctor incluyen:
- ¿Cuáles son las posibles causas de mis síntomas?
- ¿Qué tipo de pruebas necesito? ¿Estas pruebas necesita una preparación especial?
- ¿Mi condición es temporal?
- ¿Necesitaré tratamiento?
- ¿Qué tratamientos hay disponibles?
- Tengo otros problemas de salud. ¿Cómo puedo lidiar con ellos en conjunto?
- ¿Tiene material o información que pueda revisar en mi casa? ¿Me recomienda visitar algún sitio web para revisar información?
Además de estas preguntas, no dude en hacer las que se le vayan ocurriendo a usted para entender mejor la situación.
[↑Regresar a la tabla de contenido]¿Qué puede esperar de su doctor?
Para hacer un diagnóstico acertado, su médico va a hacerle preguntas. Tales preguntas pueden incluir las siguientes:
- ¿Manifiesta algún tipo de dolor al orinar?
- ¿Ve sangre en la orina ocasionalmente o siempre?
- ¿Ve sangre en la orina cuando empieza a orinar, o la sangre aparece casi al final?
- ¿Está pasando coágulos de sangre durante la orina? ¿Qué tamaño y forma tienen?
- ¿Qué medicamentos consume?
- ¿Fuma?
- ¿Está expuesto a químicos en el trabajo? ¿De qué tipo?
- ¿Ha tenido terapia de radiación?
Factores de riesgo
Casi cualquiera (incluyendo niños y adolescentes) puede tener células de sangre en la orina. Los factores de riesgo incluyen:
- Edad. Muchos hombres arriba de 50 años pueden tender hematuria ocasional debido a un agrandamiento de la próstata.
- Su sexo. Mas de la mitad de las mujeres tiene una infección del tracto urinario por lo menos una vez en sus vidas, con la posibilidad de una hemorragia urinaria. Hombres jóvenes son mas propensos a tener piedras en el riñón o síndrome de Alport, una forma hereditaria de nefritis que puede causar sangre en la orina.
- Una infección reciente. Una inflamación después de una infección bacteriana o viral es una de las causas principales de sangre en la orina en niños.
- Historia familiar. Usted puede ser propenso a manifestar sangre en la orina si tiene un historal familiar de enfermedades ó piedras en el riñón.
- Ejercicio vigoroso. Los corredores son especialmente propensos a manifestar sangre en la orina. No obstante, cualquier que hace ejercicio puede desarrollar este síntoma.
Pruebas y diagnóstico
Para encontrar la causa de la sangre en la orina, los siguientes test y exámenes pueden ayudar:
- Examen físico, que incluye una discusión de su historia médica.
- Exámenes de orina. Incluso si tu sangrado fue descubierto a través de un análisis de orina, es muy probable que debas hacerte otro para ver si tu orina todavía contiene células de sangre. Esta prueba también puede ayudar a revisar la presencia de una infección del tracto urinario o de la presencia de minerales que causen piedras en el riñón.
- Test de imagen. Frecuentemente, los estudios de imagen se requieren para encontrar la causa de la hematuria. Tu doctor puede recomendar una tomografía computarizada, la cuál utiliza radiación y una poderosa computadora para crear imágenes cruzadas del interior de tu cuerpo; resonancia magnética, la cuál utiliza un campo magnético y ondas de radio en lugar de rayos-X para producir imágenes; o un examen de ultrasonido. El ultrasonido utiliza una combinación de ondas de sonido de alta frecuencia y una computadora para producir imágenes de tus riñones y vejiga.
- Cistoscopia. Un procedimiento que consiste en introducir una pequeña cámara por la vejiga para examinar el tracto urinario.
Algunas veces, la causa de la sangre en la orina puede no ser detectada. En ése caso, tu doctor podría recomendar consultas de seguimiento, especialmente si te encuentras bajo factores de riesgo de padecer enfermedades como cáncer de vejiga.
[↑Regresar a la tabla de contenido]Tratamiento
La sangre en la orina (hematuria) no tiene tratamiento específico. En lugar de eso, su doctor se enfocará en tratar la condición que la causa. Esto puede incluir tomar antibióticos para eliminar una infección del tracto urinario, utilizar un medicamento de prescripción médica para disminuir el tamaño de una próstata agrandada o terapia de ondas de shock para eliminar las piedras en el riñón o en la vejiga.
Si la condición que causa la sangre en la orina no es seria, no se necesitará tratamiento.
[↑Regresar a la tabla de contenido]Prevención
Generalmente no es posible prevenir la hematuria, aunque hay algunos pasos que puedes tomar para reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades que la causan.
Las estrategias de prevención incluyen:
- Infecciones del tracto urinario. Para reducir el riesgo de padecer enfermedades del tracto urinario, trata de tomar suficientes líquidos, orina cuando sientas la necesidad y después de hacerlo, haz la limpieza del frente hacia atrás (para las mujeres). Evita los productos de higiene femenina que puedan irritar tus genitales.
- Piedras en el riñón. Para ayudar a disminuir la posibilidad de padecer de piedras en el riñón, toma suficientes líquidos y limita tu consumo de sal, proteína y alimentos que contengan oxalato, tal como las espinacas.
- Cáncer de vejiga. Deja de fumar, evita la exposición a químicos y consume suficientes líquidos que pueda reducir el riesgo de cáncer de vejiga.
- Cáncer de riñón. Para ayudar a prevenir el cáncer de riñón, deja de fumar, mantén un peso sano, lleva una dieta sana, mantente activo y evita exposición a químicos tóxicos.
[…] Sangre en la orina, que puede ser causada por una piedra raspando en el riñón o en el uréter. […]