La urología pediátrica es una subespecialidad quirúrgica de la medicina que trata los desordenes del sistema genitourinario en niños. Los especialistas de las urología pediátrica (urólogos) proveen cuidado para ambos, niños y niñas, que oscilan en edades entre el nacimiento y la edad adulta.
Los problemas más comunes de la urología pediátrica son aquellos que involucran alteraciones en la orina, los órganos reproductivos y los testículos.
Problemas comunes en urología pediátrica
Algunos de los problemas que los especialistas de la urología pediátrica tratan son:
- Problemas en el control de la vejiga tales como incontinencia urinaria.
- Testículos no descendidos (criptorquidia).
- Hipospadias.
- Epispadias.
- Urolitiásis (piedras en el riñón).
- Malformaciones en el pene.
- Fimosis.
- Vejiga neurógena.
- Obstrucción urinaria.
- Hidronefrosis prenatal.
- Tumores y cánceres. Tal como cáncer de riñón.
- Traumatismo genitourinario.
- Defectos genitourinarios y defectos de nacimiento.
¿Qué hacer?
Si su hijo padece cualquiera de los problemas comunes en urología pediátrica, es importante que contacte a su médico y agende una cita.
Preparándose para la cita
Si los síntomas que manifiesta su hijo le preocupan demasiado, contacte directamente a un médico urólogo. De preferencia, busque a un médico con experiencia en urología pediátrica.
Debido a que las consultas pueden ser breves, es buena idea irse bien preparado. A continuación tiene información que puede resultarle útil:
¿Qué puede hacer?
- Esté al tanto de restricciones antes de la cita.
- Escriba los síntomas que su hijo está experimentando.
- Escriba información personal que pueda ser relevante.
- Haga una lista de los medicamentos, vitaminas o suplementos que su hijo toma.
- Escriba preguntas para hacerle a su doctor.
Preparar una lista con preguntas en relación al problema que tiene su hijo, le ayudará a sacar máximo provecho de la consulta. Algunas preguntas que puede hacer son:
- ¿Mi hijo tiene un problema relacionado con urología pediátrica?
- ¿Qué problema tiene?
- ¿Necesitará hacerse pruebas?
- ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?
- ¿Tiene efectos secundarios el tratamiento?
- ¿Mi hijo peligra de manifestar algún otro problema en el futuro?
- ¿Esto lo puede cubrir el seguro?
- ¿Me recomienda revisar algún libro o página web para aprender más sobre este tema?
Los problemas de urología pediátrica deben tratarse con cuidado y delicadeza ya que pueden repercutir en el futuro de su hijo.