El Varicocele es un agrandamiento de las venas dentro del escroto, la bolsa de piel que sostiene a los testículos.
¿Porqué aparece un Varicocele?
El Varicocele se desarrolla cuando las válvulas dentro de las venas que hay a lo largo del cordón espermático no funcionan correctamente debido a que las venas están dilatadas y bloquean el paso de la sangre. Como consecuencia, la sangre se acumula, provocando una hinchazón y dilatación de las venas.
El Varicocele causa una baja producción de espermatozoides y asimismo espermatozoides de baja calidad, derivando infertilidad. No obstante, no todos los Varicocele afectan la producción de espermatozoides.
Los Varicocele son bastante comunes, afectando al 15% de los hombres en general. El 40% de los hombres con Varicocele padecen de infertilidad. Son más comunes en hombres con edades entre los 15 y 25 años de edad.
El Varicocele ocurre con más frecuencia en el testículo izquierdo. Aunque también existen los Varicoceles bilaterales, el porcentaje de incidencia se mantiene por debajo del 10%. Por otro lado, el Varicocele ocurrido en el testículo derecho está estrechamente relacionado con la aparición de tumores.
IMPORTANTE: Si un Varicocele llega a manifestarse en un hombre mayor, puede deberse a un tumor renal.
Síntomas del Varicocele
Los síntomas pueden incluir:
- Dolor en el escroto.
- Sensación de pesadez en los testículos.
- Contracción de los testículos.
- Baja testosterona.
- Vena visible o palpable.
Diagnóstico del Varicocele
Palpar el testículo
Al palpar el escroto, se siente una masa torcida a lo largo del cordón espermático. Palpar un Varicocele puede decirse que es como sentir una bolsa con gusanos. Puede suceder que el testículo del lado del Varicocele pueda ser un poco más grande comparado con el otro testículo.
Ultrasonido
En aquellos pacientes en los que no se puede diagnosticar con seguridad un Varicocele mediante la exploración física, el ultrasonido ha demostrado ser de gran utilidad. El procedimiento no es costoso ni invasivo.
La mayoría de los urólogos utiliza como referencia la presencia de venas espermáticas mayores a 2.5 mm.
Análisis de semen
Una vez obtenido un diagnóstico sobre la presencia de Varicocele, se hace un análisis de semen para determinar si el paciente tiene o no tiene problemas de infertilidad. Existen pruebas sofisticadas para apoyar el análisis del semen como la prueba poscoital o la prueba de penetración de espermatozoides.
Tratamiento del Varicocele
Cirugía
La Varicocelectomía es la correción quirúrgica del Varicocele. Se ha demostrado que la Varicocelectomía es un procedimiento efectivo con respecto a su impacto benéfico en cuanto a la calidad del semen. Los enfoques más comunes al hacer una incisión para la Varicocelectomía son inguinal (ingle), retroperitoneal (abdominal) e infrainguinal/subinguinal (debajo de la ingle).
Se recomienda utilizar hielo para reducir la inflamación los primeros 2 días después de la cirugía. Es probable que el urólogo le recomiende al paciente que use algún soporte escrotal por algún tiempo después de la cirugía.
Tratamiento no quirúrgico
Una alternativa diferente a la cirugía es la embolización percutánea. Es un tratamiento minimamente invasivo para que se realiza bajo anestesia local. Se utiliza un catéter especial que es insertado en una vena de la ingle o cuello hasta llegar al Varicocele para después bloquearlo.
Después de una cirugía de Varicocele
La Varicocelectomía es un proceso ambulatorio y el paciente puede regresar a casa después de 4 horas de haber sido operado. Después de 1 o 2 días el paciente debería estar regresando a sus actividades normales, siempre y cuando no sean actividades pesadas. Después de 1 semana, puede realizar actividades más vigorosas.
Regularmente se recetan medicamentos para aliviar el dolor.
Riesgos y complicaciones
Posibles complicaciones de la varicocelectomía incluyen hematoma (sangrado interno), hidrocele (acumulación de fluido alrededor del testículo afectado), infección o lesión de los tejidos escrotales.
Una consecuencia general de un Varicocele que no es tratado es permanecer estéril.
Ayuda médica
Contacte a un médico urólogo tan pronto como manifieste alguno de los síntomas que se listaron en este artículo.
Para recibir ayuda de un Urólogo en Monterrey, México, utilice las formas de contacto de esta página para comunicarse con nosotros. También puede hacerlo a través de facebook o en los teléfonos que aparecen en nuestra página de contacto y en el encabezado de esta página.
[…] pero ¿Son peligrosos? En la mayoría de los casos, no. No obstante, una vena agrandada llamada varicocele puede tener un impacto negativo en la fertilidad además de ser doloroso. Sólo el 4% de los bultos […]